
Por un futuro más verde y auténtico en cada copa.
El máximo respeto por el viñedo, su naturaleza y cuidado, como única vía de conseguir una elaboración de calidad para conseguir un futuro más sostenible, es una de las máximas de Protos en su día a día y el valor que representa la bodega en El Dia V.
Bodega de crianza
La experiencia tangible de este respeto por la elaboración la podrá comprobar el enoturista mientras recorre su bodega de crianza, el primer punto de visita de Protos en el Día V.
Esta bodega está formada por más de 2 kilómetros de galerías subterráneas excavadas bajo el Castillo de Peñafiel. Sus características naturales y constantes tanto en temperatura como en humedad, (premisas clave para la óptima crianza en barrica que necesita el vino), así como sus sistemas de ventilación a través de luceras, la convierten en un ejemplo de compromiso con el medio ambiente evitando la generación artificial de humedad y refrigeración y por tanto sin generación de residuos.
Bodega Richard Rogers
Tras el paso por estas bodegas, llegaremos a la bodega diseñada por Richard Rogers, arquitecto conocido por su compromiso con la sostenibilidad, consideración clave en el diseño de esta bodega boutique. El objetivo principal era crear una bodega moderna de bajo impacto ambiental que se integrara visualmente como un elemento más del paisaje de Peñafiel.
Las claves de la sostenibilidad de esta bodega son:
Reinterpretación del uso de la masa del suelo como reguladora de la temperatura
Mediante el uso de técnicas contemporáneas en cuanto a formas estructurales y soluciones constructivas.
Forma del edificio
El edificio consta de dos elementos principales en sección, la base anclada en el terreno y la envolvente ligera y espaciosa que se asienta encima. Su base alberga una bodega totalmente subterránea. El material seleccionado para esta estructura fue el hormigón, cuya alta inercia contribuye a que la circulación de aire sin tratar sea efectiva para el mantenimiento de una temperatura constante.
Tanto la forma del edificio como la fachada y la introducción de sistemas fiables de construcción fueron concebidos para reducir las necesidades energéticas del edificio, contando con sistemas de condicionamiento ambiental flexible en función del espacio.
Las fachadas sólidas
Cuentan con un nivel muy alto de aislamiento, reducen la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
Sistema de modo mixto en el acondicionamiento del aire
Por una parte, las bajas temperaturas nocturnas son muy efectivas para zonas de clima continental como es la Ribera del Duero. Por otra parte, se ha dispuesto un sistema de agua a baja temperatura en la bodega, con el objetivo de controlar el aumento de la temperatura, especialmente después del traslado de volúmenes de vino a la bodega tras el periodo de fermentación.
Tratamiento del agua
En el edifico se han incorporado diferentes sistemas para el tratamiento y la reutilización del agua, así como su tratamiento con luz ultravioleta para desinfectarla sin tener que clorar.
Para concluir, es importante apuntar que las bodegas de Protos de las denominaciones de Rueda y Cigales forman parte de la certificación Wineries for Climate Protection, la primera y única certificación específica para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental.
Vinos:
Protos’27 2022

Protos´27 es fruto de más de diez años de investigación, en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedo y de barricas, así como uso de levaduras autóctonas.
Elaborado al 100% con tinta del País procedente de viñedos de suelos muy pobres y calizos en laderas mayores, de 50 años de la provincia de Burgos situados en Anguix, Roa, Quintanamanvirgo y la Horra, con unos rendimientos de 2.500kg/ha.
Posee una crianza de 16 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente el resto de la crianza, redondeando 12 meses en botella antes de salir al mercado. Protos’27 2022 posee color rojo picota intenso, con ribetes violáceos resultando un vino vivo, brillante y atractivo. En nariz es elegante, complejo y expresivo. Destaca por la intensidad de fruta roja y negra fresca y sus notas lácteas y balsámicas, En boca, es muy equilibrado y fácil de beber, con una buena acidez que le da frescura en boca y un largo postgusto de fruta y finas maderas.
Protos Verdejo Reserva 2020

Categorizado como Gran Vino de Rueda, Protos Verdejo Reserva es un vino elaborado con un 100% de uva variedad Verdejo procedente de viñedos de más de 35 años de edad cultivados en secano en suelos cascajosos típicos de la denominación de origen Rueda.
Se realiza vendimia mecanizada nocturna del viñedo al que previamente se le han quitado los racimos no deseados de forma manual. Fermentación en barrica de roble francés, mitad nueva, mitad de un año, y tiene una crianza sobre sus propias lías en esas mismas barricas de aproximadamente 7 meses (se decide por cata). Posterior crianza en botella un mínimo de 17 meses.
Color amarillo con tono más intenso de lo habitual debido a su año y medio de crianza. En nariz se aprecia intensidad alta con notable complejidad entre las notas frutales y el suave tostado de las barricas, portando vainillas y finas notas de bollería. Gran volumen y estructura acompañado a su vez de frescura y elegancia gracias a su acidez. Expresivo y persistente, es un vino que evolucionará con el paso del tiempo.
Degustación gastronómica:
Dumplins de lechazo con ramen churro
Los Dumplins de lechazo con ramen churro son una innovadora propuesta que fusiona la tradición castellana con un toque de creatividad moderna. Estos delicados dumplins están rellenos de jugoso lechazo, cocinado lentamente para preservar su sabor auténtico. Acompañados de un ramen churro, una original reinterpretación que combina texturas crujientes y un caldo aromático, el plato logra sorprender tanto por su presentación como por su sabor. Cada bocado es un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo contemporáneo, convirtiéndolo en una experiencia gastronómica única, ideal para disfrutar junto a los mejores vinos de la Ribera del Duero.

Esta imagen es orientativa.