Más de 100 años de historia vinícola, forjando vinos que reflejan el alma de la Ribera del Duero.

El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento, don Emilio Moro, de la primera generación, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo, también Emilio Moro, el amor por el vino, y éste, a su vez, lo transmitió a sus hijos. Actualmente, son los miembros de la tercera y cuarta generación los que dirigen la bodega, y es que hablar de Emilio Moro es hablar de cuatro generaciones cuyas vidas están entregadas al mundo del vino. Lo conocen. Lo escuchan.

Bodegas Emilio Moro posee unas 375 hectáreas de viñedo propio. La gama de vinos engloba Finca Resalso, que recibe su nombre del viñedo que se plantó cuando nació Emilio Moro, padre de la tercera generación; Emilio Moro, buque insignia de la bodega; Emilio Moro: Vendimia Seleccionada, un tempranillo para cuya elaboración se tienen en cuenta los aspectos más representativos de cada añada; La Felisa, su vino ecológico y sin sulfitos añadidos. Completan sus referencias la gama de Malleolus: Malleolus, Malleolus de Sanchomartín y Malleolus de Valderramiro, que reciben el nombre en honor a los viñedos más antiguos de la bodega y Clon de la Familia, máxima expresión de la variedad Tempranillo y de los tres tipos de suelo de la Ribera del Duero: pedregoso, arcilloso y calizo.

Bodegas Emilio Moro, además, comenzó su proyecto en 2016 en El Bierzo donde, con 80 hectáreas en propiedad, elabora blancos 100% godello: Polvorete, El Zarzal y La Revelía. En agosto de 2023, Bodegas Emilio Moro lanza su primer rosado, ElAlba de Emilio Moro, un vino de espíritu ambicioso, exigente y fresco que hace referencia a los nuevos comienzos.

En octubre de 2024, Bodegas Emilio Moro presenta su primer Mencía, Bestizo, un vino que nace con el objetivo de expandir su horizonte mientras sus clientes tienen la oportunidad de acortar distancias disfrutando de una copa de vino.

Vinos:

La Revelía 2022

Emilio Moro La Revelia

El 2016 fue un año importante en Bodegas Emilio Moro porque con la salida de La Revelía, junto a El Zarzal, comenzó un nuevo proyecto muy ilusionante en El Bierzo. Nuestro objetivo era claro: engrandecer la variedad godello y apostar por una zona vitivinícola en expansión. Con La Revelía sentamos las bases de este sueño que hoy se ha materializado con una bodega propia en la que, ya es, nuestra segunda casa, El Bierzo.

La etiqueta de La Revelía rinde homenaje a la esencia de la godello que tan presente está en el vino. Proviene de las partes medias de las laderas y orientaciones noroeste, lo que le conceden a La Revelía un equilibrio perfecto. Con respecto a la orientación se buscan zonas donde se alargue la madurez y la variedad sea capaz de desarrollar un perfecto equilibrio. Fermentado a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable con posterior crianza sobre lías en barricas de roble francés de 500 litros y tostado ligero. De color amarillo pajizo pálido. En nariz es limpio e intenso. Se trata de un vino muy representativo de la variedad cuando ésta se cultiva en zonas frescas. El aroma se caracteriza por una marcada presencia de frutas blancas de hueso de gran personalidad, notas de flores  blancas y matices cítricos vienen a complementar el panel aromático presentando un vino complejo y de gran elegancia. Debido al trabajo con las lías y a la acidez natural de la variedad, en boca destaca su gran equilibrio entre la redondez y la verticalidad, con un postgusto largo y persistente.

Malleolus de Valderramiro 2021

Emilio Moro Malleous

La historia de Malleolus de Valderramiro comenzó en el año 2000, pero el viñedo del que recibe su nombre es mucho más antiguo, en concreto, de 1924. Un viñedo histórico en el que lo más especial de esta parcela es que, cuatro generaciones de una familia de tradición vitivinícola se dedican a conservar la esencia y la personalidad de este majuelo que representa nuestra historia. Malleolus de Valderramiro proviene de una única parcela, la cual da nombre al vino, con suelos predominantemente arcillosos. Estos suelos arcillosos confieren personalidad y estructura a este icónico vino. Malleolus de Valderramiro experimenta una maceración de hollejos durante aproximadamente 26 días en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. La fermentación maloláctica la realiza parcialmente en barrica de roble americano y francés.

De color granate muy cubierto. En la nariz destacan, a copa parada, las notas de fruta negra licorosa sazonada con especias dulces como el cacao y la vainilla, mientras que, al mover la copa, se vuelve un vino muy expresivo donde los varietales de la Tempranillo aparecen con un interesante equilibrio de madurez propio de la añada 2021. En boca es goloso y muy sabroso, con una estructura bien definida y equilibrada que aporta a las sensaciones en el paso por boca una longitud y calidez únicas.

Degustación gastronómica:

Taco de carrillera al vino tinto con champiñón portobello y cebolla caramelizada

El Taco de carrillera al vino tinto con champiñón portobello y cebolla caramelizada es una experiencia culinaria que fusiona lo mejor de la cocina tradicional con un toque moderno. La carrillera, cocinada lentamente en vino tinto, alcanza una textura melosa y un sabor profundo que se complementa a la perfección con la jugosidad del champiñón portobello. La cebolla caramelizada añade un contraste dulce y suave, equilibrando los matices del plato. Servido en un taco artesanal, esta creación es un homenaje a los sabores intensos y reconfortantes de la gastronomía de la Ribera del Duero, ideal para disfrutar junto a un gran vino.

Esta imagen es orientativa.

Otros valores

Comprometidos con la calidad, Tinto Pesquera fusiona tradición y tecnología para crear vinos excepcionales.
La singularidad de Alión
Innovación que respeta la tradición, creando vinos únicos y auténticos.
Por un futuro más verde y auténtico en cada copa.
ES